La Tomatina

Historia

La historia y la tradición

Esta fiesta se inició el último miércoles de agosto del año 1945. Todo comenzó cuando un grupo de jóvenes que se encontraban en la plaza del Pueblo para presenciar el desfile de gigantes y cabezudos y otros actos de la fiesta, aburridos sobre cómo estaba transcurriendo la cabalgata, decidieron hacerse un hueco dentro de la comitiva del desfile. El ímpetu de los jóvenes hizo que cayera un participante que, preso de la ira, empezó a golpear todo lo que encontraba a su paso. Por un capricho del destino, allí había un puesto de verduras que fue pasto de la multitud eufórica. La gente, allí concretada se contagió y empezó a tirarse tomates hasta que las fuerzas del orden público pusieron fin a aquella batalla vegetal. Al año siguiente, los jóvenes repitieron el altercado de forma voluntaria y llevaron los tomates de su casa y así sucesivamente a lo largo de los años. Aunque la Policía disolvió la batalla en cada una de esas ocasión en que se reprodujo esta reciente tradición, los jóvenes de Buñol no desistieron; y así sin saberlo, habían hecho historia. La Tomatina fue prohibida a principios de los años 50, pero esto no disuadió en ningún caso a sus participantes, que llegaron a ser, incluso detenidos. De hecho en 1957 la fiesta fue cancelada y este hecho motivó la celebración del “entierro del tomate”, una manifestación en la que los vecinos portaban un ataúd con un tomate dentro. El desfile se acompañó con una banda de música que interpretaba marchas fúnebres y su éxito fue total. La presión popular hizo que el veto desapareciera y que volviera a permitirse una celebración que fue creciendo en participación.

La popularidad

La fiesta comenzó a ser popular en el resto de España gracias al reportaje que realizó el periodista Javier Basilio, y que se emitió en el programa de Televisión Española «Informe semanal» en 1983. Desde entonces, año a año crece el número de participantes y el entusiasmo por La Tomatina.

El éxito

La afluencia de participantes procedentes de todas las latitudes y el interés cada vez más creciente de los medios de comunicación internacionales, propició que La Tomatina de Buñol fuera declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría General de Turismo.

Cartelería

Acceso al recinto

Reglas y Consejos

Reglas para hacer una Tomatina divertida

El último miércoles de agosto. En 2022 será el 31 de agosto, pero cada año el día es diferente.

La Tomatina empieza a las 12:00 horas con una carcasa pero recomendamos que llegues con al menos 2 horas antelación.

La tomatina puede ser un evento peligroso para los menores de edad. No se recomienda para menores de 16 años quedando bajo la responsabilidad de los padres o tutores legales su acceso al recinto. En caso de acceder se recomienda seguir las medidas de prevención para menores de edad.

Por la seguridad de todos, no se permite la entrada a ninguna persona con mochila, bolso, cámara o cualquier objeto que pueda ocasionar daños. Tampoco botellas ni objetos duros que puedan provocar accidentes o daños a tus compañeros de batalla.

Sí. Se recomienda a la gente que vengan a la fiesta con una fotocopia compulsada de su documento de identificación (DNI, Pasaporte) y el original que lo tengan cerca a buen recaudo para facilitar las labores de identificación en caso que se requiera.

Aplasta los tomates antes de lanzarlos, el golpe será menos contundente. Es importante mantener una distancia prudencial con los camiones.

Termina a las 13h en punto con una nueva carcasa. Cuando oigas el disparo, deja de lanzar tomates.

  • No rompas ni lances camisetas, ni las tuyas, ni las de los demás, facilitarás las tareas de limpieza.
  • Sigue las indicaciones del personal de seguridad.
  • Existen puntos de agua en todo el municipio donde podrás quitarte los restos de tomate. No te preocupes, los encontrarás.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

  • Te rogamos que dediques unos minutos a estudiar el plano de la ubicación del recinto, y a conocer los procedimientos de emergencia. Pueden serte de gran utilidad.
  • Ten controlados en todo momento tus objetos personales.
  • Mantente alejado de los camiones de los tomates y de la zona del puente.
  • Modera el consumo de alcohol.
  • Consume agua abundante y protéjete del sol.
  • No ocupes las calles “pulmón”, excepto en caso de emergencia o cuando pase el camión.
  • Respeta las señales de prohibido estacionar.
  • Si circulas con un vehículo, extrema la precaución por la cantidad de peatones.
  • Cumple las normas de la «Tomatina»
  • Si vienes con un menor:
    • Manténlo continuamente vigilado.
    • Escríbele un teléfono de contacto en el brazo.
    • Indícale que si se pierde, se dirija a algún empleado de la organización.
    • Manténlo alejado de los camiones.

MEDIDAS DE EMERGENCIA

  • En caso de emergencia, sal por la calle más próxima siguiendo las instrucciones del personal de seguridad. No pierdas el tiempo en recoger objetos personales y nunca vuelvas atrás.
  • Conserva la calma y camina sin correr hacia la calle de salida más cercana.
  • No empujes a los demás, hay tiempo suficiente para la salida ordenada de todos.
  • Ten especial cuidado y evita caer o hacer caer a los demás. Si alguien cae, no sigas, ayúdale.
  • Ayuda a todos aquellos que no puedan valerse por sí mismos, ancianos, disminuidos, niños o accidentados.
  • El equipo de evacuación vela por tu seguridad. Sigue en todo momento sus instrucciones y confía en su criterio.
  • Llegado al exterior del recinto acude hasta tu domicilio y mantente a la espera de que las autoridades decreten el final de la emergencia.
  • Si tienes problemas llama al teléfono de emergencias e iremos a ayudarte lo antes posible.

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento

Ayuntamiento: 96 250 01 51
Servicios Municipales: 96 250 30 85
Autobús urbano: 96 250 01 51

Servicios

Correos: 96 250 14 17
Hidroeléctrica: 96 250 09 56
Taxis: 616 46 88 91

Sociedades Musicales

CIM La Armónica (Secretaría): 96 250 01 53 CIM La Armónica (Escuela): 96 250 03 30 SM La Artística: 96 250 02 50 SM La Artística (Teatro Montecarlo): 96 250 24 14 Autobús: 96 349 14 25 Renfe Información: 902 320 320

Policia

Policía Local: 96 250 01 07
Guardia civil: 96 250 01 23
Protección Civil: 96 250 01 07
Casa forestal: 96 250 10 26

Ambulatorio

Ambulatorio Cita Previa: 96 252 59 70 Urgencias: 96 252 59 72

Farmacias

Farmacia Sanjuan Nadal: 96 250 09 54 Farmacia Victor Sanchis: 96 250 02 62 Farmacia Isabel Izquierdo: 96 250 00 56 Farmacia Ventas: 96 250 12 56

Entidades Municipales

Piscina Municipal: 96 250 07 57
Conservatorio San Rafael: 96 250 12 57
Biblioteca: 96 250 07 51
Instalaciones deportivas del Planell: 609 05 74 50
Escuela Popular 96 250 30 85
Museo: 96 250 01 51
Radio municipal: 96 250 20 66 – 96 250 45 08
BUINSA: 96 250 30 59
Oficina de Turismo: 96 250 38 86

Veterinarias

Farmacia Sanjuan Nadal: 96 250 09 54 Farmacia Victor Sanchis: 96 250 02 62 Farmacia Isabel Izquierdo: 96 250 00 56 Farmacia Ventas: 96 250 12 56

TOMATINA INFANTIL

Los más pequeños también tienen su cita anual con una de las fiestas más internacionales del mundo. Pensada específicamente para ellos, la Tomatina infantil está diseñada para garantizar la seguridad y la diversión a partes iguales.

El sábado 27 de agosto de 2022.

A las 12:00 h.

En la Plaza del Pueblo.

No, se trata de un evento gratuito para niñas y niños de entre 4 y 13 años en el que no se necesita pulsera de acceso.

Mientras los niños y niñas disfrutan de su fiesta, los padres, desde las vallas que delimitan el recinto, les animan y sacan fotografías.

Aplasta los tomates antes de lanzarlos, el golpe será menos contundente. Es importante mantener una distancia prudencial con los camiones.

Termina a las 12h en punto con una nueva carcasa. Cuando oigas el disparo, deja de lanzar tomates.

  • No rompas ni lances camisetas, ni las tuyas, ni las de los demás, facilitarás las tareas de limpieza.
  • Sigue las indicaciones del personal de seguridad.
  • Existen puntos de agua en todo el municipio donde podrás quitarte los restos de tomate. No te preocupes, los encontrarás.